
Julián Schweizer, el surfer uruguayo de visita en Punta del Diablo
- 03/03/2021 14:25
- Categoría: Noticias
- Localização: Punta del Diablo
Julián Schweizer es uno de los surfers más importantes de Uruguay. Y, como buen amante de las olas de Uruguay, Punta del Diablo y la costa este del país es uno de los lugares que elige este año para entrenar.
Surfea desde los 11 años. Lo hacía en verano cuando se iba con sus padres a vacacionar a algún balneario. A los 15, empezó a practicar este deporte también en los inviernos. A los 17 ya tomó una de las decisiones más importantes de su vida: le trasladó a sus padres su intención de dedicarse al surf de manera profesional.
“Primero convencí a mamá y luego a mi papá. Me fui a Costa Rica ese año. Todo salió muy bien ese año. Cinco años me quedé allá”, cuenta a Portales del Uruguay.
Gracias a esa experiencia pudo representar a Uruguay con éxito en los Juegos Panamericanos 2019 de Lima donde consiguió la medalla de plata.
La pandemia lo trajo de nuevo al país ya que los torneos fueron paralizados en todo el mundo. “Pasé todo un año en Uruguay, entrenando, manteniéndome sin estar enfocado en una competencia. Las que tenía en abril las pasaron en setiembre”, comentó.
Lo bueno de volver a Uruguay, dijo, fue que pudo retomar los estudios. Estudia Comunicación. “La pandemia hizo que volviera estudiar y pudiera combinar el deporte con el estudio. Que no sean planes separados”, indicó.
Costa oceánica
Durante su visita, Schweizer destaca las playas oceánicas para practicar el surf. En particular le agrada mucho Punta del Diablo, donde se destaca Vida Surf Club, una escuela ubicada frente a la Playa de Los Pescadores, que da clases para todas las edades y venden tablas, trajes y accesorios.
“La temperatura del agua acá es muy buena”, dice y agrega: “No recuerdo un verano tan caliente y con el agua verde”.
La particularidad de este balneario para los amantes del surf es que posee varias bahías cuyas olas rompen con distinto viento. “Eso hace que casi siempre haya alguna ola”, comentó. En la Playa de La Viuda pueden aparecer olas “con más fuerza”. De todas formas, su favorita es La Aguada, en La Paloma.
No solo admira las aguas oceánicas de Punta del Diablo. También su geografía. “La forma que tienen las rocas que se encuentran con el mar es increíble. Esa combinación de pueblo de pescadores y el aire brasileño en cuanto a la flora. Dijo, también, que “es muy interesante la arquitectura en Punta del Diablo”. “Son pocos los pueblos de Rocha, con casas que están muy buenas (…) La región del este de Rocha me hace acordar a los morros de Brasil. A veces adoramos mucho Brasil y no nos damos cuenta que tenemos algo muy parecido o hasta mejor”, concluyó Schweizer.
Charla en Vida Club Surf
Compartimos un resumen de una charla que mantuvimos junto a Rodrigo Guerra en Vida Surf Club con el aclamado surfer uruguayo.
Schweizer destacó la cantidad de uruguayos que eligen lonboards para surfear. “Estos últimos meses, he llegado a la Aguada hay 100 longbords. Es increíble porque Uruguay es un lugar que se presta para ello. Ver surfistas y referentes de longboards ayuda a que se sume más gente de longboard”, dijo.
Publicaciones Destacadas
Complexo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurAté 20 pessoas
Complexo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaAté 13 pessoas
Complexo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Praia Aguas DulcesAté 62 pessoas
Complexo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroAté 14 pessoas