Cómo recorrer Uruguay en bicicleta y hacer 4 mil kilómetros

Cómo recorrer Uruguay en bicicleta y hacer 4 mil kilómetros

Cómo recorrer Uruguay en bicicleta y hacer 4 mil kilómetros

Una pareja recorre en bicicleta en Uruguay durante cuatro meses de pedaleo. Si bien empezaron en marzo, la pandemia los hizo interrumpir la travesía que luego retomaron.

Hasta ahora llevan recorrido 4 mil kilómetros, pero no se quedan quietos.

"Hicimos recorridos cortos y circulares. fuimos hasta Artigas. Ahora el plan hacia adelante es recorrer en profundidad todo el Corredor de los Pájaros Pintados y luego el centro del país, pasando por Tacuarembó y Durazno", comentó a Portales del Uruguay Sebastián Remualdi, de 30 años, quien realiza esta experiencia junto a su pareja María Eugenia Olives también de 30 años.

Ella aseguró que Uruguay es "un gran país" para recorrer en bicicleta. "No tenemos grandes desniveles ni montañas. Y tampoco es un clima agresivo para rutas. Donde vayas a recorrer siempre habrá algún poblado cerca. Vas de un punto a otro, en menos de 30 kilómetros", contó.

Los lugares que los maravillaron fueron la Quebrada de los Cuervos, y zonas de Tacuarembó, Rivera y Artigas. Más precisamente el Valle del Lunarejo, el Valle Edén y Piedra Pintada.

Los "cicloviajeros", como les gusta llamarse, sugieren a los turistas definir qué tipo de paisaje les guste más para hacer un viaje en bicicleta. En épocas de verano es ideal hacer la travesía en la costa este del país y encontrar nuevas playas que, tal vez, no hayan conocido hasta ahora.

En esta experiencia han tenido obstáculos de todo tipo. En los últimos meses, la experiencia más difícil ha sido la del viento. "Ha soplado fuerte desde el sur y sureste", comentó María Eugenia, y en algunos tramos se hizo cuesta arriba.

Además, debido a la pandemia, "se hace más difícil" encontrar lugares para pasar una noche. "Hay campings cerrados. Está difícil dónde quedarse varios días", señaló la aventurera.

Más allá de estas dificultades, el objetivo siempre estuvo claro para esta pareja aventurera: "Siempre quisimos mostrar los rincones de nuestro país, presentar su cultura, su gente y acercárselo a través de YouTube", agregó María Eugenia.

 


Publicaciones Destacadas

Featured
Real State

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Restaurant

Juan Salvador

Punta del Diablo
Surf School

La Pedrera SurfCamp

La Pedrera
Outdoor activities

Fortaleza de Santa T...

Rocha
Professionals

KA Arquitectos Asoc...

Punta del Diablo
Outdoor activities

Centro de Tortugas M...

La Coronilla

View all Services