Santa Teresa por dentro: datos sorprendentes del pulmón verde de Rocha

Santa Teresa por dentro: datos sorprendentes del pulmón verde de Rocha

Santa Teresa por dentro: datos sorprendentes del pulmón verde de Rocha

El Parque Nacional Santa Teresa es uno de los espacios naturales más icónicos de Uruguay, ubicado sobre la costa atlántica de Rocha, entre Punta del Diablo y La Coronilla.

Con 3000 hectáreas, combina naturaleza, historia y servicios. A continuación sus curiosidades más relevantes, según el sitio web oficial de la División Turismo de la Intendencia de Rocha.

Un bosque plantado árbol por árbol

De su superficie, 1400 hectáreas están cubiertas de bosque, resultado de una reforestación manual con más de dos millones de árboles nativos y exóticos. El parque funciona también como reserva vegetal.

La fortaleza con túneles secretos

Construida en 1762 por los portugueses, la Fortaleza de Santa Teresa es uno de los mayores atractivos del lugar. Esconde túneles que fueron usados como salidas de emergencia en tiempos de guerra.

Una rosaleda única en el país

La rosaleda del parque es la única en Uruguay con clasificación botánica, y agrupa más de 300 variedades distintas de rosas. Su diseño busca conservar y exhibir especies raras y ornamentales.

Tucanes, ciervos y carpinchos sueltos

En distintas áreas del parque, es posible cruzarse con carpinchos, ciervos axis, guazubirás y hasta tucanes. Algunos animales, como los pavos reales, deambulan libremente entre los visitantes.

Un aviario que rescata especies

La pajarera del parque no es solo una atracción: funciona como refugio de aves en peligro de extinción. Allí se promueve su reproducción y posterior reintegración a la naturaleza.

Un invernáculo con plantas de cinco continentes

Construido en 1939, el invernáculo del parque contiene flora tropical de todo el mundo, con estanques de carpas koi, acuario y un cactario que recrea ambientes desérticos. Tiene control de humedad y temperatura.

Playas para todos los gustos

Con doce kilómetros de costa, el parque ofrece playas variadas: La Moza es elegida por surfistas, Achiras por pescadores, y Playa del Barco es la más aislada. Todas son accesibles desde senderos internos.

Una piscina entre piedras y vegetación

"El Chorro" es una piscina semi-natural construida en piedra, que aprovecha desniveles del terreno y ofrece un entorno vegetal para baños de agua dulce durante el verano.

Camping masivo y alojamiento frente al mar

El camping puede albergar hasta 10.000 personas simultáneamente, con 1600 parcelas. También hay casas y carpicabañas en alquiler, algunas con vista al océano, parrillero y cochera.

Acceso gratuito y servicios completos

El ingreso al parque es libre y gratuito, y ofrece supermercado, restaurante, gomería, servicios médicos y mecánica. Solo quienes pernoctan deben registrarse y pagar su estadía.


Publicaciones Destacadas

Featured
Real State

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Surf School

La Pedrera SurfCamp

La Pedrera
Restaurant

La Ballena

La Paloma
Restaurant

Punto Sur

La Paloma
Outdoor activities

Cerro Verde: entre f...

Rocha
Outdoor activities

Lago y Represa de In...

Rocha

View all Services